Problemas comunes y solución de problemas de la caja combinadora solar

Cuando su sistema solar no rinde lo suficiente, el verdadero culpable suele ser la caja del combinador solar, que provoca pérdidas de energía, riesgos para la seguridad y costosas reparaciones. Aprenda a detectarlo y repararlo.

En caja del combinador solartambién conocida como caja combinadora de cadenas fotovoltaicas, centraliza y protege el cableado de su campo fotovoltaico. Los fallos pueden deberse a fallos en el cableado, problemas con los fusibles, una conexión a tierra deficiente o incluso a las condiciones meteorológicas. A continuación le explicamos cómo solucionar problemas y realizar un mantenimiento adecuado para que su sistema fotovoltaico funcione de forma segura y eficiente.

Antes de sustituir piezas o llamar a un técnico, explore esta guía para obtener información más detallada sobre la fiabilidad de la caja del combinador fotovoltaico.

Solar-Combiner-Box-Common-Problems-_-Troubleshooting-1

¿Por qué deja de funcionar una caja combinadora solar?

Aunque las cajas combinadoras fotovoltaicas están diseñadas para proteger y simplificar los sistemas de cableado solar, no son inmunes a los fallos. Estos problemas suelen pasar desapercibidos hasta que disminuye el rendimiento o aparecen fallos en la monitorización del sistema. Veamos qué es lo que suele provocar averías en las cajas combinadoras.

En primer lugar, una mala instalación o el envejecimiento del cableado en el interior del combinador solar pueden provocar conexiones sueltas o la degradación del aislamiento. Como resultado, se producen fluctuaciones de tensión o corriente y riesgos potenciales de incendio. Con el tiempo, los entornos de alta temperatura y la falta de flujo de aire pueden provocar sobrecalentamiento de componentes en la caja combinadora de CC para instalaciones solares.

Otra causa frecuente es mal funcionamiento del disyuntor. Si los disyuntores dentro del Caja combinadora de cadenas fotovoltaicas están subdimensionados o defectuosos, pueden dispararse con frecuencia o no aislar correctamente los fallos, creando problemas en cascada para el inversor o el sistema de baterías.

Estrés medioambientalLas sobretensiones, incluida la entrada de agua y la acumulación de polvo, pueden provocar corrosión o cortocircuitos, especialmente si la caja carece de la protección IP adecuada. Las sobretensiones por rayos también pueden desactivar los dispositivos de protección contra sobretensiones (SPD) dentro de las unidades fotovoltaicas de la caja del combinador, exponiendo aún más el sistema a riesgos.

En resumen, incluso un pequeño defecto en la caja del combinador fotovoltaico puede alterar la integridad del sistema. Por eso, la inspección periódica, los componentes de calidad y una conexión a tierra adecuada son esenciales para garantizar la estabilidad.

Solar-Combiner-Box-Common-Problems-_-Troubleshooting-4

Pasos para identificar averías comunes en los combinadores solares

La resolución eficaz de problemas comienza con un enfoque estructurado. El primer paso es una inspección visual. Abra la caja y compruebe si hay marcas de quemaduras, corrosión, entrada de agua o cables visiblemente dañados. Todas las conexiones dentro de la caja del combinador deben estar apretadas, limpias y seguras.

A continuación, verifique lecturas de continuidad y tensión en cada entrada de cadena. Se recomienda utilizar un multímetro digital o una pinza amperimétrica CAT III de 1500 V para comprobar el sistema fotovoltaico. Compare la salida de cada cadena: las lecturas desiguales pueden indicar conexiones deficientes, un fusible fundido o un fallo del módulo.

Compruebe el portafusibles y compruebe la continuidad de cada fusible. Los fusibles quemados pueden deberse a un fallo a tierra, una sobrecorriente o una sobretensión. Asegúrese de desconectar el disyuntor de CC antes de realizar cualquier prueba o sustitución con tensión.

Si su caja de cadenas fotovoltaicas está equipada con funciones de supervisiónrevise los datos. Las lecturas incoherentes o la pérdida de señal pueden indicar un sensor averiado, una dirección de comunicación mal configurada o interferencias en el cableado.

Por último, no olvide examinar el sistema de puesta a tierra. Las conexiones a tierra sueltas o corroídas pueden introducir riesgos de descarga eléctrica y dañar el combinador solar. Con un multímetro, confirme la continuidad del bucle de tierra y compruebe que todas las conexiones a tierra cumplen las normas nacionales.

Problemas más comunes del combinador solar y cómo solucionarlos

Saber qué problemas suelen surgir en una caja combinadora PV le ayudará a resolverlos con rapidez y eficacia.

1. Conexiones sueltas o defectuosas

Los terminales flojos pueden causar resistencia, sobrecalentamiento y eventualmente fusión. Apriete todos los bornes y vuelva a apretar las conexiones en cada inspección. Sustituya cualquier terminal oxidado o quemado.

2. Fusibles fundidos

Los fusibles de las cajas de los combinadores fotovoltaicos protegen el sistema de la sobrecorriente. Si un fusible se funde repetidamente, podría indicar un cortocircuito, un fusible de tamaño insuficiente o un fallo en el módulo solar. Sustitúyalos únicamente por otros del tipo y potencia correctos.

3. Fallo del interruptor

Los disyuntores de CC pueden dispararse debido a sobrecargas o degradarse por el paso del tiempo y la exposición a los rayos UV. Sustituya los disyuntores defectuosos y asegúrese de que la caja combinadora se ajusta a la corriente y tensión nominales del sistema.

4. Fallo de la protección contra rayos

Los dispositivos SPD dentro de las cajas de los combinadores de cadenas fotovoltaicas pueden absorber las sobretensiones eléctricas provocadas por los rayos. Si fallan, el indicador del protector contra sobretensiones mostrará el estado "ROJO" o desconectado. Sustitúyalo inmediatamente y compruebe que la resistencia de puesta a tierra está dentro de los límites.

5. Sobrecalentamiento

Las cajas combinadoras instaladas en climas cálidos o con luz solar directa pueden sufrir degradación térmica. Asegúrese de que la ventilación sea adecuada y considere la posibilidad de utilizar cajas metálicas con mejor disipación del calor.

6. Entrada de polvo y agua

Se recomiendan cajas con clasificación IP65 o IP66 para entornos exteriores. Limpie periódicamente la caja FV para evitar la acumulación de polvo y vuelva a sellar las juntas rotas para evitar fugas de agua.

7. Errores de supervisión y comunicación

Si el sistema no responde, compruebe que la velocidad en baudios, la dirección de comunicación y las resistencias de terminación están correctamente configuradas. Los cables de señal defectuosos o un software incompatible también pueden interrumpir la monitorización.

Si resuelve estos problemas con prontitud, prolongará la vida útil de su sistema fotovoltaico y evitará tiempos de inactividad inesperados.

Caja combinadora solar Guía de mantenimiento diario

El mantenimiento rutinario de su caja combinadora de cadenas fotovoltaicas garantiza un rendimiento constante, protege contra fallos inesperados y mejora la seguridad del sistema. A continuación se incluye una lista de comprobación para el mantenimiento de la caja del combinador solar:

Inspección visual: Compruebe cada cuarto en busca de decoloración, óxido o juntas rotas. Busque signos de sobrecalentamiento o plástico quemado cerca de los terminales.

Volver a apretar las conexiones: Las vibraciones y los ciclos de calor pueden aflojar los tornillos con el tiempo. Utilice un destornillador dinamométrico para comprobar los bloques de terminales.

Limpiar regularmente: Elimine el polvo, los insectos y las hojas de la carcasa y asegúrese de que los orificios de ventilación no estén bloqueados.

Compruebe los protectores contra sobretensiones: Los indicadores de estado del SPD deben inspeccionarse mensualmente. Sustitúyalos inmediatamente si están dañados.

Control de fusibles: No toque nunca el fusible bajo carga. Sustituya cualquier fusible fundido por otro del valor correcto. Asegúrese de que todos los valores de corriente sean cero antes de retirarlo.

Prueba de conexión a tierra: Utilice un multímetro para confirmar la continuidad de la conexión a tierra y la resistencia dentro de los límites de seguridad.

Desconecte los disyuntores antes del mantenimiento: Desconecte siempre el disyuntor de CC y utilice un EPI aislado mientras realiza tareas de mantenimiento.

Solar-Combiner-Box-Common-Problems-_-Troubleshooting-3

Estas prácticas garantizan Caja combinadora de CC para energía solar permanece estable, duradera y segura en todas las condiciones meteorológicas.

Un sistema solar bien mantenido Caja combinadora FV evita tiempos de inactividad y mantiene su sistema fotovoltaico productivo y seguro.

Entrada anterior
Las perspectivas de los precios de las obleas solares se vuelven pesimistas, los flujos mundiales cambian con la evolución de las políticas comerciales
Entrada siguiente
¿Necesita un SPD un disyuntor?

Productos relacionados

es_ESEspañol